· Para que el marco normativo esté adecuado a la evolución de la economía, plantea la FROC
Puebla, Pue.- René Sánchez Juárez, dirigente de la FROC en Puebla y césar Serna, líder de la FROC en Nuevo León, señalaron que hay avances en la nueva Reforma Laboral que recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados, pero sugirieron que cada 3 años, debería reformarse este marco normativo para responder y adecuarse a la evolución dinámica de la economía.
Los dirigentes obreros, señalaron en conferencia de prensa, que un ejemplo de lo que están proponiendo es el tema de las nuevas plataformas tecnológicas para el servicio de taxi ejecutivo, como son las modalidades de Uber, Cabify y Easy.
Hoy, estas plataformas han revolucionado este servicio de transporte ejecutivo y ya tienen presencia en las principales ciudades del país, sin embargo, este avance tecnológico, para la economía no responde igual en el campo laboral, donde los operadores de estas plataformas, carecen de prestaciones sociales y, por supuesto, de algún esquema de pensiones.
Los dirigentes de la FROC, afiliados al Consejo Nacional Laboral, presentaron los resultados de su gira de trabajo para conocer, cómo funcionan los sindicatos europeos y señalaron, que allá tienen un avance importante en el tema sindical porque hasta las medianas y pequeñas empresas cuentan con un sindicato que los protege y les garantiza derechos laborales a los trabajadores.
Esto ha fortalecido a la micro, pequeña y mediana empresa que son el soporte de la economía de los países europeos donde no operan en el mercado, grandes cadenas de tiendas departamentales o de tiendas de autoservicio como sucede en México y Estados Unidos.