
- Entregan a la LX Legislatura el paquete fiscal de Puebla
Puebla Pue.- Sin la creación de nuevos impuestos para el ejercicio fiscal 2019 y con un monto de ingresos por el orden de 89 mil 821 millones 322 mil pesos, fue presentada ante la LX Legislatura por parte del ejecutivo, las Leyes de Ingresos y Egresos del Estado de Puebla, en la cual se concentran los lineamientos y acciones recaudadoras, el gasto y la deuda a ejercer en el estado de Puebla.
Por lo que hace a la ley de Egresos esta considera de acuerdo con la clasificación por fuente de financiamiento del presupuesto total, el 51 por ciento del gasto será financiado con gasto no etiquetado proveniente de los recursos fiscales, Ramo 28 y Otros Recursos de Libre Disposición, que no están destinados a un fin específico en total ascienden a 45 mil 624 millones 219 mil pesos, el restante 49 por ciento, es decir, 44 mil 197 millones 103 mil pesos, corresponde a Recursos del gasto etiquetado que el Gobierno Federal transferirá al Estado a través de los Fondos de Aportaciones del Ramo General 33 y los Convenios para que sean destinados a fines específicos.
Se prevé que 65 mil 5 millones 180 mil pesos sean ejercidos por el Poder Ejecutivo a través de sus dependencias y los ayuntamientos del estado; 22 mil 428 millones 422 mil pesos por las entidades paraestatales y organismos; 883 millones 734 mil pesos por los Poderes Legislativo y Judicial y mil 503 millones 986 mil pesos por los organismos constitucionalmente autónomos.
El Presupuesto de Egresos en términos de la clasificación funcional se distribuirá de la siguiente manera: Desarrollo Social, Integra recursos por 53 mil 284 millones 472 mil pesos que se destinarán a los programas estratégicos en materia de educación, salud, vivienda, protección social, servicios urbanos y rurales básicos. En materia de Desarrollo Económico, comprende una asignación de 5 mil 903 millones 695 mil pesos, para la ejecución de programas, actividades y proyectos vinculados al fomento de la industria, turismo, comunicaciones, desarrollo hidroagrícola, producción y comercialización agropecuaria.
En Gobierno, considera recursos por 12 mil 188 millones 210 mil pesos que serán destinados al desarrollo de las acciones propias de la gestión gubernamental como es la administración de asuntos de carácter legislativo, procuración e impartición de justicia, asuntos hacendarios y de política interior, organización de procesos electorales y elaboración de la normatividad necesaria para el funcionamiento de la administración pública.
Otras no Clasificadas en Funciones Anteriores: Comprende asignaciones por un monto de 18 mil 444 millones 945 mil pesos para cubrir el pago de los compromisos inherentes a la contratación de deuda, los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS), las transferencias, participaciones y aportaciones a municipios, además de aquellas actividades no susceptibles de clasificar en las funciones de desarrollo social, desarrollo económico y de gobierno.