Puebla, Pue.- Sin deuda pública y con finanzas sanas es como el gobernador del estado Antonio Gali Fayad entregará al estado gracias a la aplicación de las estrategias económicas necesarias.
Así lo sentenció el secretario de Finanzas y Administración, Enrique Romero Rubio durante la comparecencia ante los diputados del Congreso del estado, por la Glosa del Informe de Gobierno del Ejecutivo del estado.
Ante los cuestionamientos de los 35 diputados que se enlistaron para preguntar, el funcionario estatal, fue interrogado sobre los temas como el descuento del ISN, los fideicomisos, la aplicación de foto multas, la deuda pública, despidos de burócratas y el presupuesto de egresos, principalmente.
Uno de los principales rubros e insistencia de los diputados de MORENA fue el de la deuda Publica y los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) donde el secretario de Finanzas, les aclaró que de acuerdo a la Ley de Deuda Pública, los Proyectos por Prestación de Servicios, mejor conocidos como PPS, no generan deuda al estado.
El funcionario estatal insistió que es incongruente la propuesta de los diputados para incluir a los PPS como deuda y misma que ha sido observada por el gobierno del estado.
En este sentido, argumentó que los PPS son catalogados como una obligación, por lo que deben integrarse como gasto corriente, porque es ajeno a este rubro.
Al final, comentó que en el caso de los de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público Privadas (APP) que tiene contratados la administración estatal representan un compromiso de pago por 8 mil 194 millones de pesos aunque no son considerados como deuda pública.
Así mismo, al ser cuestionado sobre el incumplimiento en la reducción del ISN al 2 por ciento, el funcionario estatal resaltó que se determinó no hacerlo porque esto implicaba que desaparecerlo, el estado dejaría de percibir más de 5 mil millones de pesos y se si reducía al 2 por ciento, el impacto hubiera sido de mil 450 millones de pesos.
En el tema de las foto multas, el secretario de finanzas precisó que aun cuando poblanos están emplacando en los estados de Tlaxcala y Morelos para evitar las infracciones, detalló que de recaudación que se tuvo del periodo comprendido de enero a octubre de este año, se recaudaron 82 millones 69 mil pesos, lo que es un 33.7 por ciento más en comparación al 2017.
En la glosa, Robledo rubio resaltó que la deuda directa del estado es de 5 mil 313 millones de pesos, mientras que la deuda contingente asciende a mil 663 millones 927 mil pesos y la no avalada que es la de los municipios, son 406 millones de pesos.
Enrique Robledo aclaró que el Presupuesto de Egresos autorizado para este año fue más de 85 mil millones de pesos, y no 57 mil millones de pesos como lo denunció el diputado del PT, José Juan Espinosa Torres.
Ante el cuestionamiento sobre los juicios de despido injustificado, el secretario de Finanzas aseguró que son en total 320 los juicios que siguen su curso lo que representa 283 millones 192 mil 916 pesos en recursos.
Al final, aclaró que la dependencia solo tiene a su cargo un total de 7 de fideicomisos, INS, el Museo Barroco y el CIS, AUDI, principalmente, y hay otros 30 más en toda la entidad que pueden ser consultados abiertamente por los ciudadanos y conocer el eficiente manejo que se les da.