Puebla, Pue.- Al desmentir la presencia de un subejercicio de más de 554 millones de pesos en el ayuntamiento de Puebla, la presidenta de la comisión de patrimonio y hacienda municipal Patricia Flores Montaño, precisó que el 90 por ciento de los recursos que llegaron entre enero y marzo son federales, provenientes del Fisem y Fortamun, y al no estar programados no se puede calificar como tal.
En la aprobación del estado de la situación financiera salió el tema, donde aclaró que lo habitual es que las partidas arriben entre los meses de junio y agosto, principalmente a las secretarías de Desarrollo Social e Infraestructura, por lo que se pidió que se modifiquen sus calendarios así como sus programas.
“Se habló de un subejercicio y se envió un respetable exhorto para que a la brevedad se ejercieran los recurso conforme a la planeación, sin embargo, derivado de la revisión de los 554 millones, se detectó que el 90 por ciento son ministraciones que el gobierno ha hecho de manera puntal a partir de enero a marzo”.
Flores Montaño dijo que desde 2016 hasta 2018, los fondos eran enviados en junio, aunque en esta ocasión se adelantaron, resaltando que se hablaría de subejercicio cuando se tiene una programación, aspecto que no existe en este momento.
“Antes del 15 de mayo estén presentando su reprogramación presupuestal y recandelarizacion de actividades para ejercer de manera responsable sus recursos federales. No hay como tal un subejercicio, éste se presenta cuando el presupuesto está programado y no se ha ejercido y no es el caso”.
Las cosas siguen igual: PAN
La líder de la fracción del PAN, Augusta Díaz de Rivera criticó que es tan malo gastar de más como no gastar, por lo que pidió ejercer el recurso en tiempo y forma para evitar ahora sí un subejercicio.
Señaló que en el informe de avance del primer trimestre de enero a marzo existen mil 555 millones y el importe de lo ejercido es de 816 millones, es decir, hay 779 millones que no han sido aterrizados, y bien, continuó, se pudo haber usado para tapar baches o llegar a miles de ciudadanos.
“Tan malo es gastar de más como lo es no hacerlo, el año pasado se destacó como logro el pago de deuda, sueña bien pero se trató de recursos de Fortamun para obra y servicios reconocemos que la salida fue buena pero la ciudad demanda otras acciones, pensamos que iba a cambiar en 2019 y no es así.
Al final, anotó que los 739 millones que no han sido ejercidos, equivalen al 47 por ciento no aplicado, situación que obliga a un análisis de lo que sucede por cada dependencia, para conocer su es falta de planeación o ineficiencia.