Puebla, Pue.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), a través del delegado Cutberto Cantorán Espinosa, se entregaron 177 Claves de Centro de Trabajo a diferentes comunidades del interior del estado, con lo que se busca fortalecer la educación en la entidad, a dónde se atiende a niños y niñas que habitan comunidades alejadas y son atendidas por líderes comunitarios.
Cantorán espinosa, que a través del programa “Acércate a tu escuela” se han entregado mil 499 becas a estudiantes de regiones de Acatlán de Osorio, Chiautla de Tapia, Chignahuapan, Cuetzalan, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Puebla Capital, Tecamachalco, Tehuacan, Tepeaca, Teziutlán y Zoquitlán.
El año pasado fueron entregadas 731 becas, sin embargo este 2017 se pudo duplicar el recurso a mil 499.
Al ser insuficientes estos servicios se realizó una segunda propuesta, donde se logró la aplicación de 401 servicios para beneficiar a 81 municipios, cumpliendo con ello la meta para atender a madres, padres, cuidadores, niñas y niños en localidades rurales indígenas de alta y muy alta marginidad.
De igual manera, informó dijo que se hicieron las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes para ampliar los servicios educativos del Programa de Educación Inicial no escolarizada. Asimismo, señaló que tras un análisis de las necesidades que existían en el estado, se logró ampliar a 137.
Por otra parte, Cutberto Cantorán, dijo que se está realizando una convocatoria a jóvenes de 16 a 29 años de edad egresados de secundaria, bachillerato o educación superior para participar como líder para la educación comunitaria (LEC) al prestar un servicio social educativo en una comunidad rural, impartiendo clases a niños y niñas en los niveles de preescolar o primaria.
“La Educación Comunitaria que ofrece el Conafe se enfoca a atender las necesidades de aprendizaje de los habitantes de las comunidades rurales y consolidar espacios educativos como centros de aprendizaje que impulsan el desarrollo comunitario”.
Los líderes para la educación comunitaria se encargan de enseñar a los niños, no solo a leer y escribir, sino también a pensar, investigar y reflexionar, pero sobre todo les proporcionan las estrategias necesarias para que comprendan el mundo que los rodea, construyan conocimientos por sí mismos y a los apliquen en su vida cotidiana.
Una vez concluido el servicio social educativo se harán acreedores automáticamente a un apoyo económico de 30 o 60 meses para continuar sus estudios en cualquier institución educativa que esté avalada por la SEP.