Puebla, Pue.- Diputados integrantes de la LIX legislatura del congreso del Estado, durante una sesión extraordinaria, aprobaron con 32 votos a favor 3 en contra y 2 abstenciones, la inhabilitación del ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, por no lograr comprobar más de 300 millones de pesos.
A decir del legislativo, el ex alcalde, su cuenta pública 2013 generó un daño patrimonial por 12 millones 798 mil 508.38 pesos, lo que le lleva a una sanción económica por la misma cantidad, generando así una amonestación que deberá de pagar de 25 millones 597 mil 016.76 pesos con sus centavos.
Durante la sesión extraordinaria, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Montiel Solana, acusó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el Congreso de Puebla incurrieron en una violación al usurpar funciones en la fiscalización de recursos federales.
Dijo que el procedimiento de fiscalización de la cuenta pública 2013 de Rivera Pérez estuvo “viciado” y se cometieron una serie de irregularidades en las audiencias a las que fue convocado y en la revisión.
Por su parte, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, criticó la velocidad con la que la Comisión Inspectora sacó adelante el dictamen de Rivera Pérez a diferencia del ex edil del municipio de Albino Zertuche que en 2009 le iniciaron un proceso y no lo han sancionado.
Lamentó que el Congreso del Estado haya actuado como “la Santa Inquisición” para sancionar al ex munícipe y afirmó que no es su “defensora de oficio” pero no pudo ser omisa ante las irregularidades que se cometieron durante todo el proceso de fiscalización de la cuenta pública 2013.
La sesión del pleno, convocada para el mediodía, tuvo un trastorno por la presencia de una veintena de manifestantes que se plantaron en las puertas traseras del Congreso, mismas que sirven como único acceso por el momento, debido a que las puertas oficiales están clausuradas por habitantes de Jolalpan, quienes desde hace un mes piden la destitución de su presidente municipal. Hubo incluso algunos diputados que tuvieron que ingresar al Congreso por la azotea.
A pesar de que la bancada del Partido Revolucionario Institucional había anunciado que votaría en contra del dictamen al momento de la votación cambiaron de parecer y los siete diputados presentes votaron a favor sin argumentar las razones.
Por su parte, las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Geraldine González Cervantes, y del PAN, Carolina Beauregard Martínez, se abstuvieron, mientras que el diputado albiazul, Pablo Montiel Solana, del PRD, Socorro Quezada Tiempo, y el independiente Julián Peña Hidalgo votaron en contra.