Puebla, Pue.- Tan solo 6 empresas dedicadas al lavado de mezclilla arrojan sus descargas al río Atoyac en el municipio de San Matías Tlalancaleca, empeorando aún más la contaminación que padece este afluente, dijo el edil del lugar, Óscar Anguiano Martínez.
Comentó que a la fecha ni Profepa y Semarnat han sancionando a las firmas, pero también admitió que se le ha complicado normar la situación de las empresas que se dedican a contaminar el río en el ámbito municipal, y aunque está vigente la reglamentación federal, detalló, acusó que las instancias federales no han hecho nada por detener las descargas ilegales de las firmas textileras.
Aunque han denunciado esta situación siguen generando problemas, por lo que pidió a través de los medios que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realicen lo que les corresponde para frenar estos actos abusivos.
Detalló que en el 2015 signó un convenio con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Ceas Pue para la compraventa de terreno donde iban a coincidir las descargas, pero por cuestiones presupuestales no se puso llevar a cabo.
En torno a las sanciones a las empresas, dijo que han entablado con los propietarios algunas pláticas para solicitarles que cumplan con las normas, y es que reconoció que no los quieren sancionar porque son generadores de empleo y el clausurarles o multarlos, provocaría cierre de trabajos.