
Puebla, Pue.- Integrantes del movimiento lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual, (LGBTTTI), marcharon para exigir respeto y se haga valer el estado de derecho.
Cientos de personas se reunieron en el parque Juárez para marchar después al zócalo de Puebla, lugar donde leyeron distintos manifiestos que hacían alusión a la intromisión de la iglesia en decisiones que son de competencia exclusiva del estado.
Gabriela Cortez, vocera de la Organización Vida Plena, reveló que la organización México Igualitario interpuso una demanda contra la arquidiócesis de Puebla por haberse manifestado en un tema que le compete al estado.
“México igualitario pusieron una demanda hacia la arquidiócesis por haberse manifestado a favor de esta marcha de la familia, hay demanda por parte de la organización, se le pide respeto al artículo 130, en donde la iglesia no se debe involucrar en cuestión de leyes”.
Agregó que la marcha del Frente Nacional de la Familia promovió el odio con sus pancartas pues en varias de ellas se leía que las personas homosexuales son enfermas.
“No están en su derecho mientras estén violando los derecho de los demás. Creo que eso fue lo que pasó, no generalizo, pero por lo poco que vi en los carteles se consideró a las personas homosexuales como enfermas y eso es una discriminación y violencia, se fomenta el odio”.
Asimismo, Onán Vázquez Chávez, presidente del Consejo Vida Plena, dio a conocer que se está politizando un tema de derechos humanos, pues la iglesia quiere el control para ganar poder y doblegar a las autoridades.
“Nosotros estamos a favor del estado laico, sabemos que toda la movilización se hizo por Norberto Rivera, acá en Puebla por Víctor Sánchez Espinosa, tienen la intención de ganar poder político para doblegar a las autoridades y sean ellos quienes dicten las leyes. Ese es el peligro porque la iglesia católica está tomando partido en asuntos de estado y el estado es laico”.
Criticó que diputados se hayan sumado a la marcha del sábado, y consideró grave que se legisle con la biblia en la mano y no con la constitución.
“Ese es el grave problema porque parece que el estado laico no les importa que recuerden que se legisla con la constitución en la mano no con la biblia”.