Puebla, Pue.- El aspirante a coordinador de organización estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Enrique Cárdenas Sánchez, no descartó la existencia de “infiltrados” al interior de este instituto político, para desestabilizar a esta fuerza política de cara a la elección de 2018.
Por lo que aseguró que en Morena, están trabajando por generar “un cambio profundo” en Puebla, asimismo, respaldó la estancia del líder estatal, Gabriel Biestro Medinilla, esto a raíz de que ciertos grupo piden su salida.
Respecto a la renuncia del jefe delegacional de la Ciudad de México (CDMX), Ricardo Monreal Ávila, de las filas de Morena y si esta acción se replicaría en Puebla con los inconformes, consideró que en el estado no son las mismas condiciones por lo que desestimó que exista una desbandada de militantes.
“No nos gusta especular, no sé a ciencia cierta lo que esté pasando pero no dudo que pueda haber ese tipo de cosas pero hasta ahí. No, creo que no, en el caso de aspirantes a coordinación general no veo que haya esa animadversión o esa lucha encarnizada ni mucho menos”.
Cárdenas Sánchez hizo un llamado a los simpatizantes y aspirantes de Morena a sumarse a “una causa ciudadana” y dejar a un lado las confrontaciones para trabajar por la unidad y llegar fortalecidos al proceso electoral 2018 en el que se renovarán todos los cargos de elección popular en Puebla.
Por otra parte, el ex rector de la UDLA consideró que colocar a la gente como prioridad al momento de la toma de decisiones en la administración pública “facilita la alineación de los incentivos” y hace posible que se privilegie la resolución de las necesidades más apremiantes de la población; “a veces se pueden tomar decisiones buenas para la gente de hoy, pero que fastidian a la siguiente generación, eso no debe ocurrir”.
“¿Qué es más importante?, ¿dotar de medicinas a los centros de salud o hacer una ciclopista?”, inquirió el doctor en economía en Yale, quien consideró también que es necesario hacer funcionar el Sistema Estatal Anticorrupción y en general fortalecer a todas las instituciones del sistema político, para hacer que funcionen como se debe los contrapesos.
De paso recalcó que el gobierno no debe ser visto como un botín, sino como una forma de servir a la gente, “se debe dar un servicio público; no hay que hacer que lo público se vuelva privado”. Además consideró que en Puebla sí se puede tener un gobierno que responda a la gente teniendo como eje una agenda ciudadana.