Puebla, Pue,.- El director de Industrial de Abasto Puebla, Julio César García Ángeles dio a conocer que junto con autoridades federales, clausuró un rastro clandestino en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan donde se hacían sacrificios de animales de manera ilegal.
Ante ello, la dependencia municipal reforzará el área de inspección para realizar más operativos en la capital a fin de ubicar lugares clandestinos y proceder a su clausura.
Dijo que destinará personal especializado para garantizar que la carne que ingresa al municipio procedente de otros estados o de la misma capital cuente con las medidas que marca la norma.
Señaló que este fortalecimiento de tendrá un número mayor de inspectores el cual pasará de 2 a 6 especialistas que podrán encabezar los operativos divididos en 6 sectores de la ciudad para establecer cercos sanitarios.
El funcionario municipal aseveró que son prioridades de revisión las juntas auxiliares debido a que aún hay una gran cantidad de mataderos de traspatio que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos por las malas condiciones higiénicas con las que manejan los sacrificios.
“Estamos fortaleciendo nuestro personal de inspección para abarcar más territorio poblano en cuanto operativos se refiere. Lo que estamos tratando de hacer es garantizar que el consumo de la carne no ponga en riesgo la salud de los poblanos”.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Sanidad Animal, en 2016, se tenían detectados al menos 2 mil rastros clandestinos en todo el estado que no garantizan que los animales sacrificados estén libres de enfermedades como la tuberculosis bovina, brucelosis o en su caso que esté contaminada con clembuterol.
García Ángeles precisó que además de la verificación de rastros de traspatio, también se realizarán operativos en comercios, carnicerías y mercados municipales donde se comercialicen productos cárnicos para obtener muestras de laboratorio.
Al final, indicó que la meta es realizar operativos cada 15 días para atender el mayor número de establecimientos revisados.