

Puebla, Pue.- Con el propósito de generar oportunidades en la agenda legislativa en materia de energías y desarrollo sostenible en Puebla, el Congreso del Estado llevó a cabo la conferencia “Puebla: Erigiendo la transición Energética Justa” imparta por el Director Regional de WWF, Tabaré Arroyo Currás, como parte de las acciones de Vinculación Social con la organización del Fondo Mundial para la Naturaleza.
En el marco de la instalación y sesión del Grupo Poblano de Parlamentarios para el Hábitat, el Presidente de la Junta de Gobierno Jorge Aguilar Chedraui señaló que el Poder Legislativo está comprometido en generar una legislación de vanguardia, que coloque a Puebla en el camino correcto hacia el uso de las energías renovables con un enfoque justo que busque erradicar la pobreza, fomentar un desarrollo amigable con el ambiente y consolidar la equidad social frente al reto del cambio climático.
Reiteró que en el Congreso del Estado se logra más juntos que separados. Por ello de manera responsable se busca la vinculación con aquellos con los que se comparte causas e intereses; además, desde el Poder Legislativo se hace un llamado a sensibilizar a todos los actores corresponsables de generar en Puebla un modelo de economía sostenible y responsable.
En su mensaje Francisco Rodríguez Álvarez señaló que este tipo de actividades son parte del programa Congreso con Valor, que impulsa acciones de responsabilidad social con el medio ambiente.
Por su parte Pablo Fernández del Campo Presidente del Grupo Poblano de Parlamentarios para el Hábitat, dijo que este grupo ha trabajado iniciativas enfocadas a fomentar un desarrollo amigable con el medio ambiente, entre las que se destacan la creación de un Código Urbano Ecológico; inclusión de contenidos ecológicos en los planes de estudio y un exhorto a los municipios para que elaboren sus atlas de riesgos.
En su conferencia el Director Regional de Política Energética Sostenible de WWF para América Latina y el Caribe, Tabaré Arroyo Currás, denominada “Puebla: Erigiendo la transición Energética Justa”, resaltó la importancia de que Puebla establezca una transformación en las energías renovables, impulsado una base de marcado que a traiga el interés financiero por las tecnologías limpias, así como el compromiso del sector empresarial por reducir sus emisiones de gases invernadero.
Es importante mencionar que la WWF es una organización fundada en Suecia en 1961, que tiene entre sus objetivos promover actividades y medidas de conservación, cambio climático y energías, así como consolidar alianzas con los sectores público, privado y sociedad civil.
