
Puebla, Pue.- La iniciativa de incrementar en 100 por ciento el impuesto especial al consumo de bebidas azucaradas, conocidas como refrescos, es positiva, pues busca disminuir su compra y con ello reducir los problemas de salud pública como la obesidad y la diabetes, informó la especialistas en el área de nutrición, Lupita Flores Rojas.
La académica de la Upaep consideró que además beneficiará a las personas que habitan en zonas urbanas pero también a las que habitan en las rurales, pues estos productos son de fácil acceso e incluso son más baratos que otras bebidas como la leche.
“Tendríamos que revisar muchos otros factores que influyen en la toma de decisiones de los alimentos, sobre todo si es población rural o urbana sí se ha visto que ha disminuido un poco en ciertas zonas urbanas, pero sigue existiendo”.
La idea central de la propuesta del senador Armando Ríos Piter, es que la gente consuma menos este tipo de productos, ya que actualmente un tienen precio muy accesible buscando que le cueste más caro llegar adquirir este tipo de productos.
El impuesto a las bebidas azucaradas que entró en vigor en 2014 propició que los mexicanos compraran 4.2 litros menos de bebidas azucaradas per cápita al año, lo que les ayudó a perder casi un cuarto de kilo de peso en un año, de acuerdo con un estudio del instituto nacional de salud pública.
“Toda esa energía que proviene de los refrescos va acumular y se acumula en forma de grasa y vienen los problemas de aumento de peso y también el contenido, conservadores, sales fosfatos de los refrescos afectan la absorción de nutrimentos