
Puebla, Pue.- Para evitar que algún árbol caiga en el Zócalo de Puebla, la Secretaría Desarrollo Urbano y Sustentabilidad inició el diagnóstico de 229 árboles, pues se tiene el reporte de que 40 están débiles o en riesgo, de ahí la importancia de conocer su estado.
Este día y a lo largo de las próximas semanas, el sistema Arbotom será aplicado en la plaza de armas a fin de descartar o retirar aquellos arbustos que signifiquen riesgo a la población que transita por esta zona, una de las más recorridas en Centro Histórico.
Ante la temporada de lluvias, los árboles pueden caer, por ello, el ayuntamiento de Puebla está tomando las previsiones para evitar que esto suceda e iniciar con la poda de ramas o la tala de algunos de sus troncos para mantenerlos estables.
De acuerdo a los especialistas encargados del diagnóstico, el Arbotom tiene la capacidad de realizar una resonancia magnética tanto al tronco del árbol como sus raíces, lo cual permite identificar por colores el estado del árbol.
Si el aparato marca verde, el árbol se encuentra en su mejor estado; amarillo, hay una renovación en su tronco que descarta peligro y, finalmente, el rojo que indica que es débil y en consecuencia con riesgo de caer.
Los encargados del estudio detallaron que en el zócalo hay por lo menos 40 árboles en riesgo que son monitoreados, 36 laureles y 4 cedros, los cuales después de la revisión se determinará el tipo de intervención.
De igual forma, el proceso incluye la revisión de las raíces para determinar la estabilidad y firmeza de las mismas para soportar el tronco durante un fuerte viento o lluvia.
Al final, precisaron que cada árbol requiere para su estudio al menos 2 horas, por lo que una vez terminada la revisión, se entregará el resultado.