
Puebla, Pue.- Debido a que desde hace algunos meses se frenaron los apoyos para la producción de café en la Sierra Negra de Puebla, oriundos de la región se manifestaron en las instalaciones de la delegación de la Sagarpa para exigir la operación de programas como Procafe ya que están perjudicando a 10 mil campesinos de diversas regiones.
Los quejosos comentaron que la delegación tuvo que entregar recursos económicos así como semillas para mejorar su producción, pero desde hace tres meses no tienen respuesta.
“Exigimos solución a nuestras demandas porque hemos dejado de recibir desde hace unos meses los apoyos de los programas que nos benefician. Hemos tenido que bajar los precios por carecer de este apoyo”
Los manifestantes resaltaron que los responsables de la delegación no han entregado los folios correspondientes obligándolos a frenar parte de sus proyectos.
Dijo que son más de 2 mil solicitudes que han entregado a la Sagarpa en Puebla sobre proyectos productivos, los cuales benefician a 10 mil personas que se dedican a esta actividad en la Sierra Negra del estado.
Los inconformes resaltaron que desde el mes pasado se cerró la ventanilla de solicitudes y
personal de la delegación argumenta que este error es producto de un problema de captura de datos y falta de personal
Por ello, los campesinos tomaron las instalaciones del lugar hasta darles solución a sus demandas.
Tras realizarse una mesa de negociación, el nuevo titular de la delegación de la Sagarpa en Puebla, Hilario Valenzuela dio a conocer que se ha solicitado a oficinas centrales atender el sistema de captura para normalizar los registros en comunidades como Elhoxochitlan, Miahuatlan, Ajalpan, entre otras comunidades.
Aseguró que se han informado que siguen capturándose las solicitudes para poder actualizar el sistema y con ello, aportar los apoyos pendientes.
El delegado de la Sagarpa aseguró que nada tiene que ver la veda electoral, sino que se trata de un problema técnico, por lo que de prevé que a principio de junio se normalice la situación.