
Puebla, Pue.- La Arquidiócesis de Puebla desde hace 129 años realizó como cada año la Peregrinación a la Insigne y Nacional Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Dicha manifestación de fe y especial amor a la Madre de Dios se lleva a cabo para Puebla el 12 de febrero, sin embargo este año debido al Viaje Apostólico del Papa Francisco a México la fecha pospuesta para el día de hoy.
Esta Peregrinación data desde el 11 de febrero de 1791, cuando el entonces Obispo de Puebla, Mons. José María Biempica Sotomayor, fue a visitar el Santuario de Guadalupe; pero fue en 1887 cuando el Obispo José María Mora y Daza instituyó esta peregrinación para toda la Diócesis de Puebla, siguiendo la sugerencia del sacerdote Ramón Ibarra y González.
Cada año son miles de fieles los que participan en esta peregrinación, un buen número de peregrinos vienen a la Villa a pie, en bicicleta y a caballo, por ello el Sr. Arzobispo ha pedido a los párrocos y comunidades por las que pasan los peregrinos brindarles la atención material y espiritual que soliciten.
A todos los peregrinos, se las ha encomendado observar las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier accidente. Le pedimos a Dios que por intercesión de la Santísima Virgen de Guadalupe, permita que todas las personas que han peregrinado vuelvan a sus hogares llenos de la alegría que da visitar la casita del Tepeyac.