
Puebla, Pue.- Debido a los fuertes vientos de las últimas horas, por lo menos 10 municipios de la sierra norte del estado de Puebla, se encuentran sin el servicio de energía eléctrica, dado a que varios árboles cayeron en las líneas de cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los municipios de Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Zaragoza, Cuetzalan, Y otros más se han visto afectados por las ráfagas de viento, donde algunas viviendas y edificios han sufrido las consecuencias climatológicas.
En el municipio de Huauchinango por lo menos 450 viviendas quedaron destechadas y alrededor de 300 árboles, fueron arrancados desde su raíz, así como caminos vecinales parcialmente bloqueados y un apagón de nueve horas, además de tres incendios forestales, son parte del saldo contabilizado de manera oficial.
Los fuertes vientos tomaron por sorpresa a la población y a las autoridades de la región de Huauchinango, quienes no tuvieron oportunidad de emitir una alerta sobre su registro desde las 03:30 de la mañana de este jueves, en el que el sonido del fuerte viento sólo era opacado por el ulular de las sirenas de patrullas, motobombas de bomberos y otros servicios de emergencia que empezaron a atender casi de manera simultánea los efectos de la contingencia.
De acuerdo con información del Ayuntamiento de Huauchinango, las fuertes rachas de viento afectaron lo mismo a comunidades ubicadas en la parte baja del municipio como Tepetzintla y Ozomatlán, que a las ubicadas en la zona más alta, como Teopancingo, Venta Grande y Puga, además de la cabecera.
Tras la apertura de una mesa de atención en el Palacio Municipal, indicaron, hasta horas de la tarde se tenían registradas 450 casas a las que se les volaron las láminas de cartón o recicladas con las que estaban techadas.
En la junta auxiliar de Venta Grande resultaron afectadas, entre otras, dos de las 12 casas que fueron beneficiadas con el programa de Techo Digno, pues el material para cubrirlas se desprendió.
Los primeros conteos apuntan a que 300 árboles fueron doblegados por el viento, muchos de ellos se desprendieron desde su raíz y otros cayeron sobre uno de los carriles de la carretera federal México-Tuxpan: cuatro en el tramo que va de Venta Chica a Venta grande, pero no impidieron la circulación vehicular.
Mientras que los caminos vecinales de las comunidades de Mesa de Capulines, Tepetzintla, Tlalcoyunga y Cuautlita se reportaron obstruidos por la caída de árboles, que tuvieron que ser despedazados en el lugar, con sierras y machetes para poder librar los accesos.
Habitantes de las comunidades de Tlalcoyunga y Cuautlita reportaron cortos circuitos por el movimiento de los cables de energía eléctrica, que lograron alcanzar zonas arboladas que se incendiaron y a estos lugares también tuvieron que trasladarse cuadrillas de miembros de la Unidad Municipal de Protección Civil, Bomberos y de la Policía Municipal para sofocar el fuego.
Pese a la intensidad del viento el saldo se calificó como “blanco” en cuanto a daños físicos a la población y de acuerdo con el presidente municipal, Gabriel Alvarado Lorenzo, después de hacer recorridos por algunas calles, se detectaron dos personas con lesiones “leves” una mujer menor de edad a quien le habría caído un tabique y un adulto que resultó lastimado con una lámina cuando estaba en una tienda de conveniencia.
En la zona urbana por la caída de árboles sobre cables de energía eléctrica, el debilitamiento de postes que soportan cables de luz y los cortos circuitos por el balanceo de las líneas de transmisión, se registraron distintos apagones.