Puebla, Pue.- El pasado 7 de marzo de 2016 la CNDH emite la Recomendación General No. 25 sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos.
Como parte de la investigación documental de la CNDH, se hace una descripción de 29 casos de violencia y persecución, de los cuales 5 son de Puebla: Enedina Rosas Velez, Juan Carlos Flores Solís, Abraham Cordero Calderón, Leonardo Báez Serrano y Raúl Pérez Velázquez, los dos primeros presos por su oposición al Gasoducto Morelos, el tercero por la resistencia al proyecto carretero Libramiento Poniente de Puebla y los dos últimos contra las reformas a la Ley Orgánica Municipal de Puebla.
La CNDH alertó que ha aumentado el nivel de agresiones en los últimos 9 años, señaló que tiene conocimiento del asesinato de 25 defensores civiles, ocurridos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2015, además se ha documentado la desaparición de tres defensores de derechos humanos.
En la Comisión Nacional de Derechos Humanos solo existen 3 tipos diferentes de recomendaciones (Sobre casos particulares, Generales y por Violaciones Graves) y el Gobierno actual de Puebla, junto con Michoacán y Guerrero son los únicos a quien el organismo ha conminado a que respete los Derechos Humanos y repare los daños causados en estos diferentes niveles.
No solo los 5 casos documentados por la CNDH son presos injustamente por su labor de defensa de los Derechos Humanos, sino los más de 230 casos del Estado de Puebla que han sido perseguidos y hostigados judicialmente, entre los que aún se encuentran en la cárcel: Ruben Sarabia “Simitrio”, Atl Ruben Sarabia Reyna, Xihuel Sarabia, Fernando Alonso, Javier Montes Bautista, Leonardo Baez Serrano, Juan Manuel León Evangelista, Gregorio Santos Anastacio y 2 mototaxistas más que no se han autoreconocido, pero lo son.