El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó un contundente mensaje respecto a la regulación del uso de motocicletas en la entidad: “Se acabó la fiesta”.
Con esta frase, enfatizó que todas las personas deben cumplir la ley para poder vivir en armonía, especialmente ante el aumento de delitos cometidos utilizando este medio de transporte.
Durante un pronunciamiento público en su conferencia de prensa, Armenta aseguró que es urgente establecer reglas claras sobre el uso de motocicletas, pues representan el segundo medio más vinculado a homicidios en el estado.
“En Puebla, la segunda causa de homicidios está relacionada con motocicletas. Esto debe ponerse en el centro del debate público. No se trata de criminalizar, sino de ordenar. Si no ponemos reglas, seguimos en el desorden”, sostuvo.
El mandatario comparó el contexto local con otros países que han aprobado leyes severas para enfrentar situaciones de violencia o riesgo social. “En Reino Unido, por ejemplo, se está discutiendo incluso la inhibición sexual como medida de prevención. Cuando lo mencioné en el Senado, se espantaron, pero son decisiones que se toman cuando se busca proteger a la sociedad”, comentó.
Armenta reiteró que no se trata de una medida autoritaria, sino de una legislación que permita que las normas se cumplan y tengan impacto real. “Las leyes deben respetarse. No podemos ser laxos con un tema tan delicado”, afirmó.
El gobernador también hizo un llamado a la empatía y la conciencia social: “¿Qué pasaría si la próxima víctima fuera una hija o un hijo nuestro? Necesitamos orden. Queremos a nuestros hermanos sobre caballos de acero, convivimos con ellos, pero debemos encontrar una manera de que su actividad no sea invasiva ni peligrosa para la sociedad”, expresó.
Finalmente, exhortó a las y los legisladores locales a aprobar una ley que verdaderamente se respete. “No estamos en contra de nadie. Agradecemos a las organizaciones sociales que han participado, pero se acabó la fiesta. Necesitamos respetar la ley si queremos vivir en armonía. Ese es el principio básico”, concluyó.