
En su habitual conferencia de prensa, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció la donación de 3 hectáreas en el fraccionamiento Harás donde se desarrollarán pies de casa con esquemas de ecoviviendas, paneles solares y se abrirá el acceso a la Universidad de Ciencias Policiales en la zona de Haras Residencial, en un acto de justicia social, resaltó.
“Mientras unos cuantos decían que porque las madres solteras, los bomberos, los cuerpos de seguridad tenían que ir a Lomas de Angelópolis ; Haras, una empresa de gran prestigio de origen alemán nos ofrece un polígono de 3 hectáreas y nos dice bienvenidos, es la diferencia entre las empresas extractivas y las inclusivas de desarrollo, eso es humanismo”, destacó el mandatario.
Y agregó “cuando se combinan gobiernos y empresarios con visión inclusiva, se genera progreso, estabilidad social y bienestar social, en contraste con modelos extractivos que compran predios a bajo valor a ejidatarios con amenazas y luego los destinan a unos empresarios, generando extracción de la riqueza que queda en pocas manos y pobreza para los afectados”.
“Nunca me voy a poner de rodillas frente a los poderosos, políticos o económicos, que saquean al pueblo y que le quitan el patrimonio a los campesinos de nuestro estado, disculpen las molestias que esto les ocasiona, estamos poniendo orden en Puebla y estamos haciendo justicia”, puntualizó.