
El gobernador , Alejandro Armenta, recalcó que es intolerante frente a organizaciones que se quieren hacer del control de la BUAP, como es el caso de Antorcha Campesina, al advertir que no se vale ni se va a permitir el chantaje como manifestación.
Asimismo destacó que la ley no se negocia, la ley se aplica, tanto en el caso de la BUAP donde reiteró su llamado a organizaciones a sacar las manos en el conflicto de la institución, como en el de quienes tomaron las instalaciones del Congreso del Estado de Puebla para demandar la liberación de alcaldes implicados en delitos que se encuentran sujetos a proceso judicial.
Recordó que con base en el artículo sexto Constitucional , el derecho a terceros se ve afectado cuando hay toma de instalaciones, pues, la retención de una persona puede configurar el delito de secuestro.
Refrendó que la BUAP es patrimonio de los poblanos, no de grupo político alguno, por lo cual quien meta las manos se va a enfrentar el escrutinio de la ley, al reiterar su llamado a Antorcha Campesina “fuera manos”.
El gobierno no tiene que intervenir, salvo que se violente la Constitución y en este caso puede haber la presunción de delitos, dijo.
También ratificó que “no se vale ni se va a permitir el chantaje con una manifestación”, al indicar que el gobierno se mantendrá pendiente de que se respeten los derechos sociales.
Añadió que el gobierno no tiene interés de violentar el derecho, pues, cuando hay un acto delictivo mencionado, no hay nada que negociar cuando el delincuente mata a una person, la ley no se negocia, la ley se aplica.