
Más allá de los programas asistenciales, el DIF estatal pondrá en marcha proyectos con valores sociales que beneficien a todos los grupos sociales, destacó Cecilia Arellano.
Durante su toma de protesta realizado en el Centro de Convenciones, Cecilia Arellano dio a conocer el decálogo que regirá al sistema estos seis años.
Acompañada del gobernador Alejandro Armenta y su familia, además de decenas de personalidades como representantes de la cámara de diputados federales y estatales, senadores, presidentes municipales, Arellano comentó que impulsará programas transversales donde estén sumadas las secretarías.
Manifestó que la prevención será uno de los aspectos fundamentales, destacando la protección de la infancia, programas de alimentación a las comunidades más vulnerables respetando los lineamientos del DIF nacional.
Exaltó el regreso de los desayunos calientes, la construcción de cinco casas del abue en la capital y zona conurbada, así como una unidad de especialidades en los municipios.
Dio a conocer la certificación de los programas de adopciones con total transparencia y se agilizarán los tiempos para ejercer su derechos a tener una familia
Asimismo, se empoderará a las mujeres poblanas: “trabajemos para brindar herramientas para ser líderes y agentes de cambio”..
“De la mano de la secretaria de igualdad sustantiva vamos a fortalecer los centros de capacitación dirigidas a mujeres”.
Agregó que construirán un centro de bienestar animal en Flor del bosque
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta dijo que el sistema DIF será un aliado fundamental de las tareas de atención a la vulnerabilidad
Finalmente, sostuvo que trabajarán de la mano para que los programas lleguen a todas y todos sin distingo alguna, bajo los parámetros de la presidenta de república, Claudia Sheinbaum.