
Luego de calificar su comparecencia como llena de evasivas, de juicios de valor, de calificar a otros gobiernos anteriores y no ver sus errores, con respuestas que nada tenían que ver con lo que se le preguntaba, diputados locales de todas las fracciones, coincidieron en que la mejor alternativa es la renuncia de la secretaria de Finanzas, Teresa Castro, quien no admite la mala decisión que tomó al invertir 600 millones de pesos del erario poblano en un banco en quiebra.
“Asumo mi responsabilidad”, fue la respuesta lacónica a muchas de las interrogantes de los diputados , por parte de la secretaria de Finanzas, Teresa Castro sobre pérdida de los 600 millones de pesos del erario poblano que fueron depositados en el banco Accendo. Para muchos legisladores, fue una autentica madriza la que se llevó la funcionaria.
La funcionaria, nombrada desde el mandato del extinto gobernador, Miguel Barbosa, en ningún momento hizo algún señalamiento en contra del exgobernador Miguel Barbosa, quien fuera su jefe, por ese movimiento financiero.
La secretaria también evitó contestar al diputado del PAN Eduardo Alcántara, si la decisión de invertir ese dinero fue por recomendaciones de Ernesto Cordero, exsecretario de Hacienda en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, esto ante versiones periodísticas en México.
La funcionaria informó que la Secretaría está con las gestiones para recuperar la totalidad o parte de los 600 millones de pesos ‘perdidos’. Aunque para ella no hay un quebranto todavía.
La comparecencia que duró poco más de dos horas acabó en un enfrentamiento entre la secretaria de Finanzas y los diputados de todos los grupos parlamentarios: Morena, PAN, PRI, PSI, Verde. Los diputados hicieron duros cuestionamientos a la funcionaria.
Hubo preguntas que repitieron una y otra vez los legisladores, como el ¿por qué invertir 600 millones de pesos en un banco desconocido?, cuando hay instituciones con más solvencia.
La respuesta de Teresa Castro fue que en julio de 2021 es el banco que mejor ofrecía tasas de interés al Gobierno del Estado.