

Puebla, Pue.- El gobernador Sergio Salomón Céspedes garantizó un gobierno de puertas abiertas y de diálogo permanente con la prensa, pero, aclaró: “ nada más hay que saber tocar con respeto la puerta. En tanto Francisco Sánchez Nolasco, presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Puebla, dijo “sí a ser periodistas críticos, pero sin la mentira, la ofensa o la agresión”.
También garantizó ejercicio pleno de la libertad de expresión sin sumisión ni coacción del gobierno hacia periodistas.
Este intercambio de mensajes en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión que se dio en Casa Puebla, en una reunión del gobernador, Sergio Salomón Céspedes con representantes de los otros dos poderes con representantes de todos los medios de comunicación local.
El mandatario pidió “consolidar la unidad entre autoridades y periodistas con compromiso social, objetivos, pero, sobre todo, que no se asuman como dueños de la verdad absoluta , en una actitud que también debemos asumir como autoridades”, expresó el gobernador.
Vamos juntos por la defensa de la Libertad de Expresión, los periodistas ejerciéndola y las autoridades siendo garantes de la protección a este gremio para que puedan ejercer su función con libertad.
Salomón Céspedes dijo estar convencido de que toda democracia, respeta a libre expresión de las ideas y el derecho a disentir y valora el periodismo crítico pero con compromiso social, no el periodismo de adulación al gobernante.
Finalmente el gobernador agradeció la objetividad y compromiso informativo que tuvieron los medios de comunicación, ante la reciente contingencia volcánica , lo que permitió dar certidumbre y tranquilidad a la población.
Por su parte, Francisco Sánchez Nolasco, presidente de la Asociación de Periodistas y escritores de Puebla, reflexionó sobre el ejercicio responsable de la libertad de expresión y en este marco saber dialogar y hacer política con crítica constructiva.
Pidió el pronto esclarecimiento del homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez y la agresión al periodista Pedro Alonso.
Por ello, sugirió que ya haya un Protocolo Estatal de Seguridad para Periodistas que implique reformas al COREMUN y al Código Penal.
