· El gobernador sostuvo diálogo con universitarios a la puerta de Casa Aguayo
Puebla, Pue.- Frente a los reclamos de mayor seguridad pública por parte de los contingentes universitarios que se apostaron frente a Casa Aguayo, el gobernador salió de su oficina para entablar un diálogo con los estudiantes a quienes en voz de regaño se dirigió a ellos: “ todos los días atiendo y tomó decisiones en materia de seguridad pública y combate a la corrupción”.
“ Celebró que las universidades y sus respectivas comunidades salgan a las calles a reclamar su derecho a mayor seguridad pública”, eso hacía falta que juntos gobierno y sociedad participemos”, señaló el gobernador Luis Miguel Barbosa en el intercambio de opiniones frente a los manifestantes.
“ Yo también fuí estudiante, me manifesté y entiendo su clamor que será atendido porque todos los días trabajo en mesas de seguridad para atender el tema, expresó el mandatario.
“Entiendo perfectamente que ahora debe haber una respuesta institucional a este reclamo social”, remarcó Barbosa.
En tanto los alumnos universitarios insistían en que siguen desprotegidos los planteles universitarios y el gobernador les garantizó que se reforzara la vigilancia.
Afirmó que él no cuenta con escoltas y que su gobierno está canalizando todos sus esfuerzos en desmantelar diariamente bandas delictivas; sin embargo, desde temprana hora el mandatario arribó a Casa Aguayo custodiado por camionetas blindadas, y una más con elementos de Seguridad Pública, olvidando que trabajan 50 personas para seguridad propia y de su familia, tal como sucedía con su homologo panista Rafael Moreno Valle.
Ante los cuestionamientos de universitarios, acusó que gobiernos anteriores le dejaron un severo problema de delincuencia descomposición social que no se resuelve de la noche a la mañana.
Finalmente el gobernador informó que ya están sobre la pista de más involucrados en el asesinato de los universitarios de Medicina.
Luego de este intercambio de ideas y posturas, el secretario de Gobernación, David Méndez procedió a invitar a las comisiones estudiantiles para sentarse a dialogar sobre sus peticiones.