· Advierten legisladores
Puebla, Pue.- Diputados integrantes de las Comisiones de Protección Civil y Asuntos Municipales avalaron enviar un exhorto a los ayuntamientos para que constituyan Atlas de Riesgo, Reglamentos y Concejos Municipales de Protección Civil, con la finalidad de proteger a la ciudadanía, ante cualquier desastre natural o contingencia.
El objetivo del Punto de Acuerdo es conminar a los municipios a dar prioridad y cumplir con el ordenamiento constitucional y legal de prevenir y proteger a la ciudadanía, ante cualquier desastre natural o contingencia que pudiera presentarse.
Los legisladores sugirieron que el Poder Legislativo debería reformar el Código Penal, que permita sancionar a quienes no tengan sus planes de contingencia y protocolos de actuación, con el propósito de garantizar la seguridad de las y los poblanos.
La diputada Guadalupe Muciño Muñoz señaló la importancia de que los ayuntamientos cuenten con un Atlas de Riesgo y Comités de Protección Civil, con la intención de que las poblaciones sepan cómo actuar ante una contingencia, como es el caso del incremento en la actividad del volcán Popocatépetl.
Tras respaldar la aprobación del exhorto, el diputado Jonathan Collantes Cabañas solicitó se brinde a la brevedad posible, atención a las regiones en riesgo como es la zona del volcán Popocatéptl, sobre todo por los problemas de salud que pudieran generar la caída de ceniza en la población.
En su momento, el diputado Carlos Alberto Morales Álvarez urgió a las autoridades municipales a hacer una revisión de sus zonas de riesgo, ya que no sólo el volcán Popocatépetl representa un foco de atención, sino también las barrancas y ríos que en temporadas de lluvias se convierten en un peligro para la población, donde ya se han presentado eventos catastróficos y lamentables.
Por su parte, el diputado Fernando Sánchez Sasia respaldó el exhorto para que los ayuntamientos trabajen en sus Atlas de Riesgo y en programas de prevención ante las lluvias atípicas que se están presentando en algunas regiones del territorio poblano e hizo un llamado para reforzar las acciones de protección civil en lugares públicos donde se presenta algún tipo de espectáculo, que coadyuve en la seguridad de los asistentes y espectadores.