- Los socios del Sindicato patronal SINDEMEXapuestan por la repetición de las elecciones a la gubernatura
Puebla, Pue.- Los empresarios afiliados al Sindicato patronal SINDEMEX, anunciaron su total apoyo a Luis Miguel Barbosa, de la coalición Juntos Haremos Historia para que repita como candidato a la gubernatura ante la inminente anulación de las pasadas elecciones del 1 de julio.
Francisco Romero Serrano, presidente del citado organismo empresarial, destacó “Hoy los empresarios deseamos saber quién va a ser el gobernador interino y quién va a participar en la próxima elección como candidato, sobre todo cuando tenemos plena certeza de que el abanderado de Juntos Haremos Historia responderá a la expectativa de los electores quienes en julio pasado se apostaron por un cambio, incluido el estado de Puebla, de tal forma que SINDEMEX refrenda el apoyo a Luis Miguel Barbosa Huerta, quien consideramos que ejercerá un gobierno incluyente en el ámbito empresarial, a diferencia de los dos gobernadores que representan al morenovallismo”.
Consideró que sería temeraria la postura de Martha Erika Alonso de lanzarse de nuevo como candidata a la gubernatura ante el evidente rechazo ciudadano, afirmó Romero Serrano.
El planteamiento hecho por el Magistrado José Luis Vargas Valdez evidencia que en las elecciones estatales de julio prevaleció la incertidumbre y desconfianza en el resultado obtenido, al estar latente la manipulación de documentación electoral, incluido un manejo inadecuado de la cadena de custodia y que muchas de las documentales presentadas ante las autoridades fueron fabricadas.
El Órgano Electoral estatal y su Conejo incumplió la obligación de garantizar la correcta aplicación de las normas electorales, “pues su falta de pericia, profesionalismo, experiencia o de cuidado generó dudas e incertidumbre”.
En SINDEMEX, dijo, “consideramos la posibilidad de mala fe e intención de alterar el resultado, lo cual deberá ser investigado y sancionado por la FEPADE, porque en caso de ser afirmativa esta intención deberá ser sancionada desde la candidata, consejeros electorales, magistrados y demás implicados en el delito y es justo que la resolución final considere esta posibilidad”.
