Puebla, Pue.- Los grupos legislativos del PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado rechazan las iniciativas de reforma a los artículos 69 y 97 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado propuestas por la diputada de Morena, Vianey García, para perpetuar a Gabriel Biestro como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política durante los 3 años que dura la legislatura, y a José Juan Espinosa, como presidente de la Mesa Directiva, por un año.
Dichas iniciativas fueron presentadas ayer lunes en en el Pleno y hoy, vía fast track, incluidas en el orden del día ( y enviadas a las 5 am) de la reunión de trabajo de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la cual entró en receso y será reanudada este mismo día.
El coordinador de los diputados del PAN, Marcelo García Almaguer, señaló que aprobar estas 2 iniciativas de reforma a la ley significaría cancelar la pluralidad y dar paso a la tiranía de un solo hombre “es una propuesta que nace de la sed de venganza, del miedo al diálogo, de la ansiedad que les produce que la elección al gobierno estatal sea confirmada”.
García Almaguer indicó que los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia ven en el Congreso una plataforma para destruir y no un espacio de apertura y debate; y están decididos a condenar a las legisladoras y legisladores de la oposición a no ser tomadas en cuenta y al protagonismo de una sola voz.
El coordinador de los diputados del PRD, Armando García Avendaño, y el coordinador de los diputados de Nueva Alianza, Gerardo Islas, indicaron que estas iniciativas de Morena representan un grave desconocimiento de los principios constitucionales; y de ser necesario acudirán a la Suprema Corte de Justicia para revertir las iniciativas de reforma de ley, si éstas son aprobadas.
Carlos Alberto Morales, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, dijo que la imposición para perpetuar al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y al Presidente de la Mesa directiva, no sólo sería un error, sino que representaría una grave falla a las ciudadanas y ciudadanos poblanos.
