

Puebla Pue.- Los candidatos a cargos de elección popular tienen la obligación de dar a conocer su declaración patrimonial o en otras palabras presentar su 3 de 3, pues es importante que los ciudadanos conozcan quiénes son, de dónde vienen, qué han hecho y qué proponen, consideró la investigadora de la Universidad Iberoamericana, Lilia Vélez Iglesias.
“Es importante que lo hagan para saber quiénes son, de dónde vienen, qué han hecho y saber si realmente su patrimonio corresponde a lo que han ejercido. Para muchos es molesto para el gobierno que está en el poder más ya que hoy su candidato cuando fue candidato no actuó para combatir la corrupción”, refirió.
Durante su participación en la conferencia “2018: ¿qué país está en juego?, campañas políticas y medios de comunicación”, la investigadora refirió que los candidatos también tendrán que explicar y abordar detalladamente en qué consisten sus propuestas como el combate a la inseguridad, la corrupción, el rezago social, los aspectos que son más demandados por los ciudadanos.
La académica de la Ibero refirió que el acceso a la información es un derechos humano que debe ser garantizado a los ciudadanos para que tomen la mejor decisión el primero de julio.
“Es muy importante que se pueda garantizar el derecho a expresarnos ya que la libertad de expresión es fundamental para un proceso democrático”, finalizo.
