
Puebla, Pue.- Con 10 carros alegóricos que representaron la Puebla prehispánica, antigua y moderna, y más 4 mil 736 personas civiles y mil 535 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, se vivió el 155 aniversario de la Batalla de Puebla.
En este evento, el gobernador José Antonio Gali Fayad, estuvo acompañado de Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu y el general Juan Manuel Rico Gámez, de la sexta región militar.
Todos ellos colocaron una ofrenda floral en el mausoleo al general Ignacio Zaragoza; posteriomente se dio paso al desfile tradicional.
Fue la descubierta de bandera y el agrupamiento histórico conformado por el Ejercito, por zacapoaxtlas como inició este evento conmemorativo al 155 aniversario de la batalla de Puebla de 1862.
Después tocó el turno de los militares, al grupo especial Plan DNIII, integrantes de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza, así como los estudiantes de los Centros Escolares José María Morelos y Pavón, Niños Héroes de Chapultepec, Gustavo Díaz Ordaz, Guadalupe Victoria, Rodolfo Sánchez Taboada; Miguel Negrete; Miguel Alemán entre otros más.
Entre los carros alegóricos que conformaron el desfile de 3.7 kilómetro, desde mausoleo del General Ignacio Zaragoza y hasta el 25 y 27 Oriente-Poniente, fueron dedicados a la cultura prehispánica con la representación de La Serpiente y las pirámides de Cholula; Tesoros de la Catedral; La Independencia; La Batalla 5 de Mayo, Triunfo de la Soberanía y La Libertad; Las Mujeres de la Revolución; Monumento a la Revolución; La Revolución de 1917 y Artículos de la Constitución.
El parte de novedades emitido por el comandante de columna del desfile, fue de más de 7 mil elementos, tanto del Ejército, de la Armada de México, 1 bandera monumental, 10 banderas de guerra, 121 vehículos militares, 30 instituciones, 150 jinetes.