Puebla, Pue.- La presidente del Consejo Taxista del Estado de Puebla, Erika Díaz Flores, hizo un exhorto al congreso del estado para que se legisle y modifique el Artículo 12 Bis de la Ley del Transporte, además de que se genere el reglamento con el fin de evitar competencia desleal por parte del servicio de transporte ejecutivo Uber.
En este tenor, Días Flores, comento que dentro de estas peticiones, piden que de los 12 mil 870 permisionarios de taxis que circulan en la capital y zona conurbada, solo un 25 por ciento ofrezcan servicio ejecutivo.
“La Ley del Transporte para el Estado de Puebla en su artículo 12 bis reglamenta que las empresas de redes de transporte, solo podrán cobrar sus servicios a través de pagos electrónicos, manteniendo así al margen la competencia con el servicio mercantil tipo taxi”.
Aseguró que se debe de contar con requisitos más estrictos para quienes ofrezcan el servicio ejecutivo, ya que a diferencia de los choferes de taxi, solo con contar con una unidad y licencia pueden hacerlo, por ello consideró se deben aplicar estudios psicométricos, de antidoping, antecedentes no penales y otros reglamentos, para garantizar la seguridad de los usuarios.
Dijo, que para operar una unidad convencional se paga más de 6 mil pesos en trámites como licencia, certificación, cursos y una póliza de seguro, en contraste, para los taxis ejecutivos sólo se pide la licencia particular que tiene un costo de 800 pesos por cinco años.
Por lo anterior, llamó a las autoridades a regular el servicio de taxi ejecutivo con un reglamento específico que señale cómo deben operar estas empresas.