Puebla, Pue.- Integrantes de la Coordinadora estatal del Partido del Trabajo, dieron a conocer que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) con el fin de defender el derecho a recibir el financiamiento público estatal conforme a lo dispuesto por ley.
A través de un comunicado de prensa, dieron a conocer que el Partido del Trabajo, por medio de la Comisión Coordinadora y su representación legal ante los órganos electorales manifestaron su inconformidad ante el resolutivo dictado por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y anunciaron que interpondrán un juicio de revisión constitucional ante el Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TPJF), con el objeto de hacer valer su derecho a recibir la prerrogativa estatal.
“Acordamos recurrir a los tribunales federales para recuperar el financiamiento público, al informarnos que en la sesión de ayer 2 de marzo del 2017 los integrantes del TEEP desecharon nuestros recursos de apelación, al fallar en contra”.
Sostuvieron que la pasada elección del 6 de junio fue una elección atípica, toda vez que solo se eligió al Gobernador del Estado y no participaron en la elección la figura a Diputados Locales.
“Por tal razón, el argumento para mantener el registro local y sus derechos a la prerrogativa de un partido político es obtener mínimo el 3 por ciento de la votación emitida para Diputados Locales y no a la de Gobernador”.
Cabe mencionar que tras la sesión del Tribunal Electoral del Estado de Puebla donde se determinó que el PT y otros partidos pierden las prerrogativas para el año 2017 al no alcanzar el 3 por ciento de la votación.
“Señalamos que esta determinación no está definida, por lo que ya preparamos los recursos legales correspondientes para impugnar la resolución de los integrantes del TEEP”.
“Afirmamos que es improcedente la decisión del TEEP, ya que la elección de 2016 fue “atípica” y por ello consideramos la resolución que dictó el órgano electoral carece de interpretación jurídica”.