Puebla, Pue.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “San José” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es un referente nacional en el tratamiento de leucemia en niños. En 2016 se presentaron 25 nuevos casos de este padecimiento en su mayoría del tipo linfoblástico, informó la jefa del Departamento de Hematología, Lilia Adela García Stivalet.
Detalló que esta enfermedad se produce porque en la médula ósea hay otras células que la invaden y no permiten que fabrique glóbulos blancos. La leucemia es el término que describe los diversos tipos de cáncer que afectan a la sangre. El 90 por ciento de los menores que la padecen y son detectados a tiempo y reciben tratamiento adecuado logran curarse.
La especialista dijo que la leucemia representa la primera y segunda causa de muerte en menores, y recalcó que aún no existe una forma de prevenirlo, debido a que no se conoce a ciencia cierta porqué en la división y reproducción de las células se presenta un error en el que se detona la enfermedad. Refirió que lo síntomas son: cansancio, palidez, propensión a las infecciones, hemorragias, fiebre, pérdida de peso y apetito, entre otras
“Se debe buscar ayuda lo antes posible, ya que son niños que están pálidos, bajo peso, que empiezan a sangrar y ante esos síntomas se consultar a un especialista que le indique el tratamiento adecuado”, subrayó.
Calificó como positivo que actualmente no se utilicen procedimientos tan agresivos hacia los menores, principalmente con medicamentos blancos para estos oncogenes y hay casos en que los pacientes son candidatos a un trasplante de médula ósea.
Finalmente la especialista expuso que la UMAE de San José es un referente en el tratamiento de la leucemia a nivel nacional, ya que en ese nosocomio se atiende pacientes de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala.