Puebla, Pue.- La diputada local integrante de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Geraldine González Cervantes, urgió realizar acciones y reformas a la ley de Vivienda del Estado de Puebla para facilitar el acceso a jefas de familia y a personas con capacidades diferentes.
En este sentido, la congresista, comentó que lo anterior es necesario para que en el Estado y en sus municipios fortalezcan la atención de una necesidad básica para todos como lo es la vivienda digna y decorosa.
Por lo que dijo que su intención es la de generar la igualdad sustantiva y la equidad, respecto al acceso y ejercicio de un derecho fundamentalmente humano: a la vivienda.
“Entre las necesidades más básicas de los seres humanos, se encuentra el de la vivienda; garantía de bienestar, seguridad y certeza. La vivienda debe contar con servicios que el Estado está obligado a proveer”.
Acotó que existen sectores vulnerables de la sociedad como las personas con capacidades diferentes y las mujeres jefas de familia a los cuales, se les dificulta aún más poder contar con alguna propiedad. Y aseveró que por cuestiones culturales, sociales y económicos son sectores discriminados, maltratados, violentados y orillados a la marginación, sin embargo, en el caso de las mujeres, su participación en la política ha crecido de manera innegable para la búsqueda de sus derechos y fortalecimiento.
“El número de la población femenina asciende a 3 millones 225 mil 206 habitantes, lo que representa el 52% de la población total’.
Informó que según datos del INEGI, de un millón 554 mil 26 hogares poblanos, 447 mil 681, es decir, 29% son comandados por mujeres quienes fungen como jefas de familia. Así mismo, que las estadísticas de ocupación y empleo, señalan que en Puebla trabajan 44.1% de las mujeres.
Aseveró que por otro lado, las personas con capacidades diferentes son ejemplo de perseverancia y superación, quienes en lugar de darse por derrotados por carencias o deterioros físicos, han aprendido a salir adelante pese a la falta de oportunidades y de condiciones para lograr una equidad en la sociedad.
” Cifras oficiales indican que en 2010, 5 millones 739 mil 270 mexicanos contaban con algún tipo de discapacidad”.
Por lo anterior, comentó que se requieren medidas que promuevan la equidad de personas con capacidades diferentes y de las mujeres que son pilares de su familia y proveedoras de la economía familiar para que, estos sectores puedan acceder a una vivienda digna.