Puebla, Pue.- El rector del Seminario Palafoxiano, Alejandro Vázquez Espinosa, llevó la presentación de la edición número 57 de la Feria Guadalupana, el 12 de diciembre, donde se espera la llegada de 200 mil personas, y se pretende recaudar 2 millones de pesos.
En este tenor, Vázquez Espinosa, reiteró que el dinero recaudado servirá para la manutención de los 250 seminaristas y para el pago de servicios como electricidad, cuyo recibo bimestral asciende a más de 30 mil pesos.
Dijo, que se iniciará con las tradicionales mañanitas a la virgen de Guadalupe en el primer minuto del 12 de diciembre, así como la “misa de gallo” a las 0:30 horas.
Además indicó que del 8 al 12 de diciembre habrá ceremonias eucarísticas cada hora, así como rezos y “horas santas”, asi como la venta de antojitos mexicanos, asimismo, dijo que habrá eventos musicales, amenizados por la Sonora Dinamita, Internacional Carro Show y Los Terrícolas y muchos más.
Por otra parte, dijo que la iglesia católica tiene un déficit de sacerdotes debido en parte a la falta de vocación entre los jóvenes afirmó el prelado Alejandro Vázquez Espinosa rector del seminario.
” la realidad en la diócesis es que nos faltan vocaciones, tenemos alrededor de 400 sacerdotes casi 100 ya son mayores de 70 años, entre ellos ya hay muchos enfermitos, retirados del ministerio y su servicio ya es mínimo. Y el resto atiende a las casi 350 parroquias y las diferentes comisiones e instituciones que tenemos”.
Aseveró que la falta de sacerdotes ha traído que la iglesia establezca de manera permanente el promover las vocaciones en las diferentes parroquias, nuestro objetivo a corto plazo es tener al menos un seminarista en cada parroquia, expuso.