

Puebla, Pue.- El director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, A.C, Jorge Ortega González, informó que ninguna de las metrópolis ha perdido su denominación por haber instalado parquímetros en sus centros históricos, sin embargo dijo que toda intervención es un riesgo.
En entrevista, luego de cuarta asamblea general ordinaria de la asociación llevada a cabo en el cabildo poblano, se le cuestionó sobre el proyecto que está analizando el ayuntamiento de Puebla para emprender este sistema en el zócalo, considerado por la Unesco patrimonio cultural de la humanidad.
Sobre el tema, respondió que toda acción siempre tendrá repercusiones, por lo tanto, deben realizarse estudios integrales antes de llevar a cabo alguna tarea.
“El tema es que en toda intervención en los centros históricos se debe cuidar la movilidad, el mobiliarios urbano y tomar decisiones con estudios muy integrales. Los centros históricos son los corazones de las ciudades. 8 de 10 ciudades de los estados generan una dinámica importante, cualquier acción que se tome tiene repercusiones relevantes y esa es la complejidad de las ciudades patrimonio”.
Recordó que a nivel internacional sólo hay 297 ciudades consideradas patrimonio de la nación, de estas, 10 se localizan en México.
Por último, informó que esta asociación firmó un convenio con Secretaría de Turismo y Relaciones Exteriores para promocionar a las ciudades patrimonio; asimismo, dijo que se eligió a Ricardo Villareal García como presidente de asociación por el periodo 2017.