
Puebla, Pue.- El instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla celebra la Semana Mundial de la Lactancia, con una serie de actividades denominadas LactaIMSS en todas la Unidades de Medicina Familiar y Hospitales de segundo Nivel, consiste en convocar al mayor número de mujeres con el objetivo de fomentar los beneficios de la alimentación al seno materno del recién nacido hasta los dos años de edad.
Explicó los beneficios que son evitar la desnutrición en los niños menores de seis meses, aumentar las defensas generando más anticuerpo para su desarrollo y crecimiento saludable de los infantes. Indicó Eduardo Vazquez Cruz, coordinador clínico de Educación e Investigación de Salud de la Unidad de Medicina Familiar No 6.
Esta es la clave para el desarrollo sostenible que se vincula con la nutrición, seguridad alimentaria, salud, crecimiento y supervivencia del infante, productividad económica y potencial educativo a lo largo de su vida.
La ciencia no ha podido sintetizar las defensas que la madre le puede trasmitir al recién nacido a través de la lactancia, y nunca podrá sustituir el vínculo emocional que esta actividad propicia entre madre e hijo.
Informó el especialista que actualmente en el IMSS existen dos Hospitales Certificados como “amigos del niño y de la niña”, la cual se obtiene al promover la lactancia materna, se trata de los hospitales generales de zona No. 5, en Metepec y No. 15, en Tehuacán.
Estamos próximos a certificar el Hospital General de Zona No, 23 en Teziutlán y el HGR 36 (San Alejandro), y cada una de las Unidades de Medicina Familiar números 1,2 y 6.
Finalmente, dijo, que en el IMSS en todas nuestras unidades el personal está ampliamente capacitado para orientar y brindar un servicio con calidad y calidez a las mujeres embarazadas.