
Puebla, Pue.- Con la finalidad de afianzar lazos de cooperación que permitan posicionar a Puebla como una “Ciudad Inteligente”, el gobernador electo Antonio Gali Fayad, se reunió con la experta internacional y pionera de las “Smart Cities”, Pilar Conesa, curadora del Smart City Expo World Congress.
En la reunión encabezada por el mandatario electo, quien tomará posesión como gobernador de Puebla el próximo 1 de febrero, se habló de desarrollar un proyecto de colaboración a nivel estatal a través del cual se planté mejorar la gestión de las urbes a fin de desarrollar una sociedad mejor organizada, colaborativa y equitativa.
Cabe recordar que en el mes de febrero pasado, en Puebla se realizó la primera edición del Smart City Expo Puebla, donde expertos de 36 países compartieron experiencias e ideas sobre los retos que enfrentan las ciudades.
A decir de Pilar Conesa, Smart City, es la ciudad que apuesta por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de movilidad, planeación urbana, gobierno, economía, energía, medio ambiente, seguridad, educación y salud, teniendo como eje transversal la innovación y la tecnología impulsadas por una sociedad inteligente y colaborativa.
Por su parte, Gali Fayad recordó que gracias al trabajo que se realizó en el municipio con la primera edición del Smart City Expo Puebla, se colocó al estado entre las ciudades innovadoras del mundo; por ello, destacó que promoverá estas iniciativas en toda la entidad, pues expresó que es fundamental que las demarcaciones tengan un crecimiento armonizado con el cuidado del medio ambiente.
Las Smart Cities o ciudades inteligentes, son consideradas una obra en construcción, con el aporte de las nuevas tecnologías que pueden hacer cambios para lograr modelos de ciudades más equitativas, sustentables y con mayor participación ciudadana.
Smart City Expo Puebla que se realizó en el Centro Expositor de Puebla, contó con el apoyo de las secretarias de Energía (SENER); Economía (SE); Gobernación (SEGOB); Comunicaciones y Transportes (SCT), Estrategia Digital Nacional, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), entre otras instancias.
Al finalizar la reunión Pilar Conesa, extendió una invitación al gobernador electo para que asista como ponente en el Smart City Expo World Congress que se efectuará en Barcelona, España del 15 al 17 de noviembre.