Puebla, Pue.- El apartado de lugares en el primer cuadro del centro histórico en la capital poblana, se ha vuelto una constante y parte de la vida cotidiana entre los poblanos.
Durante un recorrido realizado por CURSOR INFORMATIVO, por la calle 9 Oriente entre 16 de septiembre y 2 se pudieron observar como los franeleros se han adueñado prácticamente de las calles aledañas al zócalo de la ciudad, ya que con botes, cubetas, sillas y hasta botellas llenas de agua es como apartan los espacios para los vehículos.
Calles más adelante en las inmediaciones de la Arena Puebla, en la calle 13 poniente entre 2 y 4 sur, se encuentra un franelero de aproximadamente 50 años, en cual de manera prepotente le dice a los automovilistas, “si tardarán mucho” y que la cuota es de más de 20 pesos por todo el día, y amenaza con que él se va a las 4 de la tarde, por lo que ya no se hace responsable de los vehículos.
En caso de que el automovilista no esté de acuerdo con la “cuota” impuesta por el “viene viene”, se tiene que atender a las consecuencias o daños que pueda sufrir el vehículo, ya sean rayones o el robo de algunas autopartes o esteros.
También, hay que resaltar que algunos franeleros no exigen al automovilista una cuota por el tiempo de estacionamiento en la vía pública, ya que obtienen una “gratificación” por cuidarle el coche; a veces asciende a tres, cuatro y hasta 10 pesos, dependiendo de la voluntad del ciudadano. Las principales vialidades donde hay problemas con los cuida coches son: 11 poniente-oriente, sobre la 2 y 5 sur; la 3 poniente, entre la 16 de septiembre y 5 sur; la 9 poniente entre la 11 sur y 3 norte; la 3 norte, entre la 7, 9, 11 y 13 poniente, entre otras zonas de la capital poblana.
Aunado al apartado de lugares en la zona es común el poder observar la falta de cultura vial de los automovilistas, quienes dejan en doble o hasta en triple fila sus vehículos principalmente en la zona de El Carmen, donde se ubican los negocios de impresión, quienes dejan un solo carril para el tránsito vehicular.
A pesar de que en la administración municipal pasada se implementó un programa para desactivar y en su caso ordenar a los franeleros, la realidad es que esta actividad se ha incrementado, dado que a decir de los automovilistas la tarifa de los estacionamientos oscila entre los 14 y los 17 pesos por hora o fracción, lo que hace un desembolso extra en la economía de los poblanos.