

Puebla, Pue.- Debido a que Puebla será susceptible a ciclones, el gobierno del estado se reunió con autoridades municipales para emprender mecanismos tecnológicos y humanos, a fin de evitar desgracias.
Ante el arribo de 17 huracanes que se pueden convertir en categoría 5, el Secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, informó que desde el domingo 15 de mayo estos fenómenos comenzaron y tendrán efecto en la entidad poblana.
Desglosó que en el Océano Pacífico se esperan 17 ciclones, 8 de ellos alcanzarán a Puebla en tipo tormenta tropical y con posibilidades de que, 5 de estos, se conviertan en huracán categoría 1 y 2, es decir, con alcance de hasta 154 177 kilómetros por hora.
“Además otros cuatro de estos pueden alcanzar la categoría de 3 o 5, es decir de 178 a 209 kilómetros o de 210 a 250 kilómetros por hora, todo esto en la escala que se mide en el mundo entero. En el caso del océano Atlántico será menor, los anteriores son en el Pacífico”.
Resaltó la importancia de emprender medidas preventivas ante los datos históricos de la entidad poblaba, refiriendo, en primer lugar, octubre 1999, fecha en donde 82 municipios resultaron afectados y existieron varios muertos y desaparecidos.
En agosto de 2005, dijo, se reportaron 19 municipios afectados; octubre 2005, 113; agosto 2007, 74 municipios, y con huracán Lorenzo, en septiembre 2007, 41 demarcaciones, de tal forma que los poblanos también han sufrido los padecimientos de los efectos climáticos.
Al final, agregó que es importante contar con todos los elementos para evitar que estos casos se repitan, como tener listos el sistema de alerta temprana, pues este método permite identificar el grado o nivel de peligro de los ciclones.