
Puebla, Pue.- La candidata independiente a la gubernatura del estado, Ana Teresa Aranda Orozco, presentó su Agenda de Gobierno Independiente compuesta de 10 ejes, integrado por diferentes propuestas que calificó de “valientes”.
Con la promesa de reinstalar a 15 mil trabajadores despedidos durante la actual administración, la creación de una Universidad Pública Estatal y de impulsar la Ley de Participación Ciudadana que entre otras cosas considera la revocación de mandato
Confió en el apoyo de la gente en las urnas el próximo 5 de junio, porque “los poblanos son inteligentes” y que los electores saben que la guerra sucia que empaño las campaña busca “bajarle la moral al pueblo”.
Afirmó que ella puede cumplir cada uno de los compromisos, porque siempre ha cumplido. “Se necesita tener una historia de cumplir (…) Este gobierno independiente, que vamos a estrenar después del 5 de junio”.
Dentro de los ejes de Gobernabilidad y Estado de Derecho ratificó la pospuesta de liberar al Congreso del Estado para garantizar su autonomía, así como impulsar la Ley de Participación Ciudadana para que los gobernados puedan decidir sobre las autoridades ante su eficacia o incapacidad.
En el tema de Pobreza, la candidata independiente destacó las cifras negativas del actual gobierno, al sostener que cada 10 horas nacieron nuevos pobres, según Coneval y que 84 municipios sufren hambre. Ante ello dijo que se compromete a reorientar el presupuesto público; sentar bases de una nueva política social para el e reconocimiento del derecho de todos a una vida digna.
A la par impulsará una Ley de Desarrollo Social para reconocer la diversidad de los poblanos, así como la creación de Consejos de Vigilancia y Evaluación para desarrollo social.
En el eje, Sociedad dijo que se implementará un Presupuestos Participativos y se revertirá la privatización del agua, a la par de que se elevará a derecho humano en el estado de Puebla el tema de dotación del vital líquido.
Dentro de este rubro reiteró que se compromete a detener todos los proyectos de la Sierra Norte que atentan contra los bienes naturales y las propiedades de las personas de escasos recursos.
También aseguró que regresarán los registros civiles con todas sus facultades a las juntas auxiliares y que para los jóvenes instrumentará programas para que puedan obtener un ingreso mientras realizan su servicio social o prácticas.
En el eje de Economía, insistió en la eliminación del Impuesto Sobre Nómina (ISN), así como impulsar políticas para apoyar a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME). “Se creará un fondo para capacitación para las Mipymes para integrarlas a una cadena de valor; además se trabajará en el impulso al desarrollo regional”.
En el eje de Justicia señaló que impulsará la Ley de Amnistía para que no haya más presos políticos y se reconozca o proteja la libertad de manifestación; además emitirá la Alerta de Género y se reinstalarán a los 15 mil trabajadores que fueron cesados del Gobierno del Estado.
En este rubro también habló de la creación de un Consejo de judicatura y de la Contraloría Ciudadana, así como la implementación de un sistema de Denuncia en Línea y la reapertura de Agencias del Ministerio Público para fomentar la denuncia.
En el sexto eje, Transparencia, dijo que si gana las elecciones del 5 de junio dará independencia a la Comisión de Acceso a la Información Pública (Caip) y destrabará mil acuerdos sobre información que el gobierno actual declaró que no podrán ser conocidos por ser de seguridad estatal.
Se comprometió a cumplir las obligaciones de transparencia al cien por ciento y hacer públicos los Fideicomisos creados durante la actúala administración gubernamental.
En este sentido sostuvo que tiene elementos para garantizar que, si llega a ser gobernadora anulará el Fideicomiso que administra recursos del ISN, porque sus “fines no son lícitos y no tiene sustento legal”.
En el eje de Educación, señaló que se aplicará el programa “Educación para Todos”, un modelo impulsado por la UNESCO para incrementar la cobertura y calidad de la educación, además de que se aumentará la cantidad de becas y se crearan más desayunadores escolares.
En este sentido, indicó que será prioridad la infraestructura educativa, al sostener que en el estado hay 91 escuelas con piso de tierra; 28.6 por ciento de las instituciones educativas no tiene agua potable, 8.6% no tienen electricidad y 10% carecen de sanitarios. Todos estos temas serán atendidos.
También anuncio que buscará abrir la discusión a nivel estado y federal para ampliar la matrícula universitaria del sector público y para crear una nueva universidad pública estatal.
En el eje de Medio Ambiente, señaló que se trabajará en el rescate del Río Atoyac, así como en planeas de restauración ecológica y la aplicación del modelo para captación y dotación de agua de la Asociación Civil “Agua para Todos”.
En el eje de Obra Pública, dijo que se creará un Instituto de Planeación para garantizar que las obras que se efectúen en todo el estado cumplan con la premisa de que son necesarias para los ciudadanos. Además dijo que reorientará 80% del presupuesto que durante los últimos 5 años se priorizaron para la capital del estado.
En el eje del Campo, Aranda Orozco puntualizó que creará un Centro de Tecnificación además de 200 parques de herramienta agrícola, así como cooperativas.
Finalmente en el Eje de Mujeres, mencionó que se crearán mecanismos de vigilancia y atención para evitar discriminación y el acoso laboral, además de la violencia; se aplicará un horario ampliado en preescolar, primaria y secundaria para hijos de madres trabajadoras que garantizará alimento para los estudiantes.
