
Puebla, Pue.- Tan solo en 22 días, Puebla pasó de 17 quejas a 27, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), siendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la delegación que se coloca en el primer sitió con nueve denuncias.
En el primer bimestre de 2016 (al corte del 28 de marzo), el organismo a nivel nacional ubicó a la entidad poblana con 17 denuncias logrando la posición 21; aunque el último reporte incrementó se posicionó en el lugar 23.
El Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos (enero-marzo 2016), canalizó un total de 2 mil 391 denuncias entre las 32 entidades federativas en tan solo tres meses, siendo la Ciudad de México el primer lugar con 582; seguido por el Estado de México con 206; Chiapas con 147; Veracruz 121; Guanajuato con 114; Sonora con 112 y Tamaulipas con 106 quejas.
De las 27 quejas registradas en Puebla, nueve corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir el 33.3 por ciento; mientras la Procuraduría General de la República (PGR); la Comisión Federal de Electricidad (CFE); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Policía Federal de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, dos quejas cada una.
En tanto la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Educación Pública (SEP), una denuncia cada una.
Los hechos violatorios registrados por el IMSS, tres son por omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud; dos casos por negligencia médica; dos más por omitir proporcionar atención médica; y dos más por omitir suministrar medicamtentos.
Respecto a las cifras nacionales, el IMSS es la autoridad con el mayor número de quejas, al registrar 516; seguida por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernción 462; Policía Federal de la Secretaría de Gobernación con 188; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 178; la Secretaría de Educación Pública (SEP) con 161.
La Procuraduría General de la República (PGR) 152; el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación 127; Secretaría de la Defensa Nacional 112; Secretaría de la Marina 60; y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores un total de 58 quejas al igual que la Secretaría de Desarrollo Social.