
Puebla, Pue.- La diputada representante de Puebla, Mónica Rodríguez Della Vecchia, presentó reformas al artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el cual, se busca facultar a la CNDH para supervisar el respeto a los derechos humanos de los hijos de mujeres en estado de reclusión que habiten con ellas en alguno de los centros que conforman el sistema de reinserción social.
Este problema dijo, se ha investigado poco y mucho menos se ha monitoreado, por lo tanto, se propone elaborar un diagnóstico anual sobre el estado de los derechos humanos de esta parte de la población, privilegiando en todo momento el interés superior de la niñez.
El diagnóstico será con el conocimiento de las dependencias federales y locales competentes en la materia para que, considerando las opiniones de la comisión, estas elaboren políticas públicas tendientes a garantizar el respeto de los derechos humanos de los hijos e hijas de las reclusas.
“En Acción Nacional estamos convencidos de que todas las mujeres, todos los hombres y todas las niñas y niños, sin importar su condición, deben tener garantizada la protección a sus derechos humanos; porque sin respeto cabal a los derechos humanos, no hay democracia ni habrá futuro para México”, afirmó la Diputada panista representante de Puebla.
Recordó que de acuerdo al censo del INEGI de 2015, en nuestro país hay más de 549 infantes viviendo en reclusorios con sus madres.
“Quienes tenemos el honor de integrar esta honorable Cámara, estamos obligados a atender a estas niñas, niños y adolescentes para garantizar que sus derechos no se vean restringidos por las rejas”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos para su estudio y en su caso, dictaminación.