
Puebla, Pue.- El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Francisco Rodríguez Álvarez consideró que las pruebas de control de confianza aplicadas a los policías deben enfocarse en el consumo de estupefacientes y estatus de sus bienes patrimoniales a fin de prevenir la corrupción y los malos elementos.
Esta serie de medidas dijo, tendrían el objetivo primario de asegurar una policía eficiente y confiable, por lo que es conveniente que estas pruebas sean más objetivas que subjetivas.
En este sentido explicó que resulta más importante conocer sobre si algún elemento ingiere enervantes y la realidad de su patrimonio, en lugar de enfocarse en pruebas psicológicas, de polígrafo entre otras.
Asimismo, el diputado local estimó que estos exámenes son menos costosos e incluso se pueden llevar a cabo con mayor frecuencia, hizo ver que esta propuesta ya es conocimiento de las instancias federales y si bien no son infalibles, dado que no se debe de considerar la libertad humana y la capacidad de decidir de cada persona, las pruebas se pueden llevar a cabo con más frecuencia.
Cuestionado sobre el debatido tema del polígrafo, Rodríguez Álvarez rechazó que sea un tema anticonstitucional y que atente contra los derechos de los servidores públicos, toda vez que no son invasivos.
No obstante aceptó que la prueba del polígrafo cae en la especulación de la subjetividad dado que al final de cuentas se presta a la interpretación de un tercero.
“El polígrafo genera ruido, siempre ha habido un ataque permanente contra este tipo de pruebas no obstante estimo que son confiables y pertinentes, pero hay otras que son objetivas y muy claras como es el hecho de conocer el ingreso económico que percibe un elemento de seguridad y que corresponde a su modo de vida o bien el toxicológico que nos revelará si consume drogas”.