Puebla, Pue.- La directora y representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz Gallardo, otorgó el reconocimiento a la ciudad de formar parte de la Red de Ciudades Creativas.
Luego de que Puebla cuenta con la mejor oferta de profesionalización en el sector del diseño y está ligado con todos los niveles académicos, desde el técnico hasta un doctorado, así mismo de que el índice de desarrollo humano es significativamente más amplio y alto en comparación con otros estados, puesto que se ve reflejado en los 16 mil empleos directos generados en las industrias culturales y creativas.
“Puebla es un gran depositario del conocimiento y de los éxitos de la UNESCO, para dicho nombramiento se requirió de una magnífica idea, estar convencido y convencer al resto del mundo”.
Por su parte, Benito Mirón López, secretario de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO, señaló que también servirá para impulsar el talento local particularmente de los jóvenes, al mejorar el tejido urbano y la calidad de vida de los ciudadanos.
Finalmente, Antonio Gali, presidente municipal, se comprometió a compartir prácticas exitosas e integrar la cultura como detonante del desarrollo urbano sostenible.
Cabe destacar que dentro de las 3 ciudades mexicanas inscritas en esta Red, son: Ensenada, San Cristóbal de las Casas y Puebla, esta última es la única que no está vinculada en una categoría relacionada con lo tradicional, sino con el diseño.