Puebla, Pue.- “Esta es la segunda re-acreditación que se da a esta licenciatura que está vigente a partir del 3 de diciembre del 2015 hasta diciembre de 2020”, dio a conocer en entrevista René Alejandro Lara Díaz, director académico del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLAP.
Destacó que esta segunda re-acreditación de la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos por parte de CACEI fue especial, debido a que los lineamientos de este organismo fueron más estrictos. “Se analizó más detenidamente los aspectos de cumplimiento de calidad que deben de tener los profesores, la infraestructura, el plan de estudios, la vinculación con empresas y estudiantes, así como también se dio un seguimiento a las tutorías que reciben los estudiantes y su vinculación con el deporte”, comentó el director académico de la UDLAP.
Manifestó que, para darse esta re-acreditación, el CACEI hizo una evaluación integral. “Siempre se hace un plan de trabajo que llevará a la mejora continua del programa académico, con el fin de que en la próxima visita del comité valuador la licenciatura tenga mejores estándares de calidad”.
Explicó que el proceso de re-acreditación consistió en tres etapas: la primera fue el ingreso de documentación; la segunda fue la supervisión de campo por parte del comité valuador; y la tercera consistió en una reunión del comité técnico de CACEI para presentar y anunciar las instituciones acreditadas”.
Afirmó que, al tener la re-acreditación de la Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la Universidad de las Américas Puebla, se desencadena una serie de beneficios tanto para los estudiantes como para los académicos y la misma institución.