· Se sumaron mil 600 socios de la CANCOPE
Puebla, Pue.- En comparación con la temporada regular, los micro, pequeños y medianos negocios refirieron un crecimiento en ventas de 20%. Durante el fin de semana y puente por día feriado (14, 15 y 16 de noviembre) se reportó mayor afluencia de clientes en los negocios (37.5%). El 18.8% de los establecimientos recibió a más personas entre el 9 y 13 de noviembre, en tanto que 31.3% observó más movimiento en la segunda semana del 17 al 19 de noviembre, esperando aún los resultados del último día de este programa.
Los giros comerciales que reportaron más ganancias son: Automóviles (llantas, refacciones y servicio) 30%, Artículos de belleza 25%, Hogar 12%, Productos de limpieza 10%, Ropa y calzado 5%.
El descuento sobre precio fue la promoción más común entre los pequeños comercios (81.3%), seguido de los meses sin intereses, multipack y regalo por compra (25% respectivamente).
El pago en efectivo fue utilizado por 75% de los consumidores, 18.8% optó por la tarjeta bancaria (crédito o débito) y 6.3% prefirió las transferencias. El gasto promedio por ticket osciló entre 100 y 500 pesos, en función del tipo de producto / servicio adquirido.
En el tema del comercio informal, al menos 25% de los establecimientos observaron la presencia de ambulantes durante El Buen Fin, afectando casi 30% su dinámica de ventas. Las colonias con más negocios inscritos fueron Centro, El Carmen, Barrio de Santiago, Volcanes, Jardines de San Manuel, Bugambilias, Chulavista, El Cerrito y Santa Cruz Los Ángeles. Participantes del municipio de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Atlixco y Tehuacán.
Durante los doce días del Buen Fin, la Cámara de Comercio no recibió quejas de locales que no hayan respetado promociones.