Con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica entre niñas, niños y jóvenes, este jueves se llevaron a cabo talleres de realización de composta y siembra de árboles en la escuela primaria Nicolás Bravo, ubicada en la colonia San Alfonso.
Durante la jornada, estudiantes y docentes participaron en las actividades, que estuvieron enfocadas en enseñar de forma práctica cómo reducir residuos orgánicos mediante la creación de composta casera, y los pasos necesarios para sembrar un árbol de manera correcta, desde la preparación del terreno hasta los cuidados posteriores.
El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la importancia de acercar estas iniciativas a las comunidades escolares. Afirmó que la educación ambiental debe comenzar desde la niñez.
“Si logramos que las nuevas generaciones comprendan y valoren su entorno natural, estaremos dando un paso firme hacia un futuro más sustentable. Estos talleres son solo el inicio de una estrategia que llevaremos a más escuelas de la ciudad”, señaló Herrera.
La actividad forma parte de un programa integral impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente en coordinación con las instituciones educativas, que busca sensibilizar sobre el cambio climático, la reforestación urbana y el manejo responsable de los residuos.
Con estas acciones, la Capital Imparable avanza hacia un modelo de ciudad más verde, consciente y participativa, donde la educación ambiental es pilar fundamental del desarrollo sostenible