

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González informó que han identificado unidades habitacionales y casas vacías que son usadas como bodegas de drogas o escondites.
Aclaró que estos grupos, de origen extranjero, están debidamente identificados, inclusive, los operativos recientes, motivaron la detención del “Gangoso”, vinculado al Mayo Zambada.
Y es que el ahora detenido gracias a las acciones coordinadas entre el gobierno federal y Estado, tenía bodegas con drogas en la capital de Puebla, específicamente en el fraccionamiento los Héroes de Puebla.
“Estamos trabajando en lo que mencionó Omar García Harfuch, es un trabajo coordinado, recuerdan del cateo en Atlixco, encontramos armamento, ahí prácticamente era un sitio de reparación de armas y había armas largas, cortas y de munición. Nosotros hicimos trabajo de inteligencia y esto es parte de la inteligencia que hicimos y llevó al otro objetivo que pudimos obtener”.
En entrevista, el vicealmirante detalló que en los cateos no han visto fabricación de drogas, pero sí sirven para su resguardo.
“No como tal, hay ciertos lugares de la zona metropolitana de zonas habitacionales, varias abandonadas, sirven como refugio para grupos de extranjeros y narcomenudistas. Vieron que hubo un operativo y hubo cateos, detención de persona, no tuvimos los resultados que pensamos”.
Finalmente, recordó que hay municipios de la zona metropolitana que sirven de refugio de grupos de extranjeros dedicados al relojes de alto valor y narcomenudeo.