

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabaja en el rescate de una Ciudad Perdida en Nealtican, Puebla, y que fue sepultada por una erupción del Popocatépetl, anunció el delegado Manuel Villarruel Vázquez.
Aunque estas acciones no serán de inmediato, detalló que a largo plazo podrían convertir este sitio en un ecoparque.
Describió que este es lugar arqueológico muy importante, una zona donde hubo un asentamiento prehispánico, luego fue evacuado y cubierto por una bola de lava.
Abundó que 500 años después, se instaló una nueva ciudad, por lo que informó que los trabajos de investigación destacan un espacio de difícil acceso.
“Se tiene datos que 500 años después, todavía en el periodo prehispánico, se instaló una nueva ciudad”. Está arriba y hay trabajos de investigación, es una zona amplia y de difícil acceso, ahora no se puede hablar de rescate o apertura al público, pero se está trabajando para evitar que hagan extracción de material y se pueda conservar. Se está buscando resguardar le territorio y quizá habría un ecoparque”.
Además, ya laboran para el rescate de una novena zona arqueológica, la apertura de los túneles en la pirámide de Cholula y la zona arqueológica de Teteles, entre el Gobierno de Puebla y el INAH para este 2025.