

El coordinador de gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra anunció que habrá una prueba piloto en las próximas semanas para desahogar el tránsito en la vía Atlixcáyotl principalmente donde está Chedraui Selecto.
En conferencia de prensa, el funcionario expresó que sostuvo una reunión con el representante Pinfra, Francisco Rodríguez, empresa que tiene las concesiones de tres autopistas.
“La semana pasada sostuve una reunión con Francisco Rodríguez, que es el representante de la empresa y ha habido apertura y diálogo y estamos gestionando con ellos, porque nos dieron unas propuestas para solucionar ese conflicto que se da en horas pico en el semáforo del paso deprimido de Chedraui, selecto, en próximas semanas tendremos una solución y poner una prueba piloto y revisar que se darán los beneficios que estamos esperando”.
Dijo que ellos mismos ofrecieron algunas opciones para desahogar el tránsito en la vía Atlixcáyotl, recordando que hace unos días se dio a conocer que podrían retirar la caseta de cobro kilómetros adelante donde se encuentra la carretera siglo XXI.
En el encuentro con los medios de comunicación aprovechó para dar a conocer los contratos que tiene dicha firma, mismas que superan los 30 años, incluso existe una que tiene periodo de circulación hasta 2076; Pinfra tiene tres y una más en sociedad al Aleatica.
La primera es la autopista Atlixco, conocida como siglo XXI, que constituyen 55 kilómetros, fue firmada el 29 de mayo de 1995, pero inició su vigencia el 5 de febrero de 2006, es de 60 años y concluye el 24 de febrero en 2066.
La segunda concesión fue firmada el 7 diciembre de 2012 y consta de tres autopistas, entre ellas la vía Atlixcáyotl, y todas terminarán el 7 de diciembre de 2072.
La tercera es San Martín Texmelucan-Huejotzingo; el contrato fue firmado el 27 de mayo de 2016, con vigencia de 30 años, con término para el 27 de mayo de 2046.
La cuarta en sociedad con Aleatica; hizo el libramiento elevado de la autopista México-Puebla, con periodo de 60 años, y proyectada para que termine el 20 octubre de 2076.
“El gobierno del Estado mantiene supervisión con los concesionarios para revisar estos títulos y se estén dando en cada uno de ellos”.